miércoles, 9 de septiembre de 2015

Modulo 1 - Enrutamiento Estático

Instituto Tecnológico de San Juan del Río

CONMUTACIÓN Y ENRUTAMIENTO DE REDES

Modulo 1 - Enrutamiento Estático

Mónica Ochoa Cruz
14590224

M.C. Claudia Morales Castro

Semestre Agosto-Diciembre 2015



COMPETENCIA ESPECIFICA
 " Identifica la función del router y de  los protocolos de ruteo estático para establecer la comunicación desde un origen a un  destino"

Actividad 1 - Interfaces de un router

Actividad 1 - Interfaces de un router

Introducción:

Ya sea en una práctica de laboratorio con equipo real o en un entorno de simulación como Packet Tracer, es importante seleccionar los cables adecuados para conectar los dispositivos. En esta actividad, seleccionaremos los cables adecuados para conectar los diferentes dispositivos.

Objetivos de aprendizaje:

Conectar los dispositivos.
Verificar las conexiones.


Tarea 1: Conectar los dispositivos

Realice las siguientes conexiones utilizando el cable adecuado:
Conecte la PC1 al primer puerto en el hub H1.
Conecte el siguiente puerto en el hub H1 a la interfaz FastEthernet0/0 o al router R1.
Conecte la interfaz FastEthernet0/1 en el router R1 al primer puerto en el switch S1.
Conecte el siguiente puerto en el switch S1 a la interfaz FastEthernet0/0 o al router R2.
Conecte la interfaz serial 0/0/1 en el router R2 a la interfaz serial 0/0/1 o al router R3. El router R2 suministrará la señal de temporización de este circuito.
Conecte la interfaz FastEthernet0/0 o el router R3 a la PC3.

Tarea 2: Verificar las conexiones

Las luces de enlace entre todas las conexiones deben ser verdes y el porcentaje de finalización debe ser 100%. Si el porcentaje de finalización no es 100%, utilice el botón Check Results y resuelva los problemas según sea necesario. 



Actividad 2 - Proceso arranque router

Actividad 2 - Proceso arranque router

Una vez expuesto el tema por el profesor, de lectura al punto 1.1.4 de la plataforma y realice lo siguiente: 

1. Ordene el proceso de arranque del router, colocando el número uno en el primer paso y así sucesivamente en el espacio provisto. 

2.- Contesta lo siguiente ( puedes consultar en la plataforma): 
a) Es un proceso común que ocurre en casi todas las computadoras durante el arranque. se utiliza para probar el hardware del router.  __________
b) Su tarea principal es ubicar al Cisco IOS y cargarlo en la RAM.  ________________________  
c) Normalmente se almacena en la memoria flash.  _______________ 
d) Conocido como startup-config, contiene los parámetros y comandos de configuración previamente guardados.  _________________________________ 
e)  Qué es el modo setup y cuando se ingresa en él:  ____________________________________ 





Actividad 3 - Configuración basica router

Actividad 3 - Configuración básica router

Introducción:

Todos los dispositivos en la red están configurados a excepción de R1. A fin de comunicar todos los dispositivos, se debe configurar R1 y verificar la configuración.

Objetivos de aprendizaje:

• Configurar R1. 
• Verificar la configuración con los comandos show . 
Tarea 1: Configurar R1

Paso 1: Configure el nombre del router.

Configure el router con el nombre de host R1.
Paso 2: Configure la interfaz FastEthernet.

Utilice la tabla de dirección para configurar la dirección IP correcta para la interfaz FastEthernet0/0, cree una descripción para la interfaz y actívela.
Paso 3: Configure la interfaz serial.

Utilice la tabla de dirección para configurar la dirección IP correcta para la interfaz serial 0/0/0, cree una descripción para la interfaz y actívela. Asegúrese de configurar la frecuencia de reloj.
Paso 4: Configure las contraseñas.

Configure las contraseñas de consola, de vty y secretas de enable. Utilice cisco para las contraseñas de consola y de vty; y class como contraseña enable secret.
Paso 5: Configure el mensaje de inicio de sesión.

Configure un banner motd para advertir que se prohíbe el acceso no autorizado.
Paso 6: Guarde la configuración.

Guarde la configuración en la NVRAM.
Tarea 2: Verificar la configuración

Para verificar que el R1 se haya configurado correctamente, se pueden utilizar los comandos show . Desde el modo EXEC privilegiado, utilice los siguientes comandos para verificar la configuración.
show running-config
show startup-config
show ip route
show interfaces
show ip interface brief



Actividad 4 - Redes conectadas directamente

Actividad 4 - Redes conectadas directamente

Introducción

Esta actividad tiene como tema principal la tabla de enrutamiento y su generación. Un router genera tablas de enrutamiento al agregar primero las redes para las direcciones IP configuradas en cada una de las interfaces activas del router. (Estas redes son las que están conectadas directamente para el router). Esta actividad se enfoca en dos routers, R1 y R2, y en las redes admitidas a través de la configuración de las interfaces del router. En un principio, todas las interfaces se han configurado con el direccionamiento correcto, pero las interfaces están desactivadas. 

Objetivos de aprendizaje:

Describir la función de la tabla de enrutamiento. 
Describir cómo un router administra rutas conectadas directamente en la tabla de enrutamiento. 
Tarea 1: Habilitar las interfaces en cada router

Todas las interfaces en los routers han sido desactivadas. Con las interfaces apagadas, no existen tablas de enrutamiento para cada router. Siga estos pasos para ver la incorporación de rutas a la tabla de enrutamiento:
Paso 1: Habilite la interfaz FastEthernet en R1.

Haga clic en R1 en el espacio de trabajo lógico. 
Seleccione la ficha CLI . 
Desde la interfaz de línea de comandos ( CLI ), ingrese los siguientes comandos: 
Contraseña: cisco 
R1> enable 
Contraseña: class 
R1# show ip route 
(Nota: la tabla de enrutamiento no tiene ninguna ruta). 
Active la interfaz FastEthernet: 
R1# configure terminal 
R1(config)# interface FastEthernet 0/0 
R1(config-if)# no shutdown 
R1(config-if)# end
Paso 2: Examine la tabla de enrutamiento en R1.

Desde CLI , ingrese los siguientes comandos: 
R1# show ip route 
¿Existe alguna ruta en la tabla de enrutamiento? En tal caso, enumere las rutas a continuación: 
_____________________________________________________ 
Si no existen rutas en la tabla de enrutamiento, repita los pasos y resuelva el problema.
Paso 3: Habilite la interfaz serial en R1.

Haga clic en R1 en el espacio de trabajo lógico. 
Seleccione la ficha CLI . 
Desde CLI , ingrese los siguientes comandos: 
R1# configure terminal 
R1(config)# interface Serial 0/0/0 
R1(config-if)# no shutdown 
R1(config-if)# end
Paso 4: Repita los pasos 1 a 3 en R2.

¿Cuántas rutas hay en la tabla de enrutamiento para R1? 
¿Cuántas rutas hay en la tabla de enrutamiento para R2? 
(Nota: debe haber dos rutas en las tablas de enrutamiento de cada router). 
Ahora desactive la interfaz FastEthernet en R1. 
¿Ahora cuántas rutas se muestran en la tabla de enrutamiento para R1? 
_____________________________________________________ 
¿Cambió la cantidad de rutas en R2? Explique: _____________________________________________________ 
Introduzca la configuración global y utilice el comando no shutdown para volver a activar la interfaz FastEthernet 0/0.
Tarea 2: Verificar la conectividad utilizando el ping

PC1 debe poder hacer ping a cada interfaz en R1 
PC2 debe poder hacer ping a cada interfaz en R2. 
¿Las PC pueden hacer ping entre sí correctamente? Explique. 
_____________________________________________________



Actividad 5 - Mejor ruta

Actividad 5 - Mejor ruta

Contesta cuidadosamente con pluma roja lo que se te solicita, se breve.
1. ¿Qué es la métrica?
2. ¿Qué ruta será mejor, la que tiene menor o mayor métrica? ¿Por qué?
3. Explica los tipos de métricas que utilizan los protocolos de enrutamiento, ilustra y explica un ejemplo para cada tipo.
4. A que hace referencia la métrica del mismo costo? Ejemplifica.
5. Cómo se soluciona el problema del punto cuatro? 6. Ilustra y explica un ejemplo



Actividad 6 - Tabla de enrutamiento

Actividad 6 - Tabla de enrutamiento

Introducción:

Los routers se conectan a routers que se encuentran en otros sitios utilizando un rango de tecnologías WAN diferentes. Una de esas tecnologías consiste en arrendar una línea dedicada a un proveedor de servicios y conectar la red del proveedor de servicios mediante una CSU/DSU conectada a una interfaz serial en el router. La CSU/DSU es un DCE que le otorga al circuito una señal de temporización. En un entorno de laboratorio, se utiliza un cable serial de conexión cruzada para conectar directamente dos routers a través de sus puertos seriales. El router conectado al extremo DCE del cable proporcionará una señal de temporización. Esta actividad mostrará cómo configurar la información IP y una señal de temporización en interfaces seriales del router.

Dado que las interfaces son configuradas para IP, las redes conectadas directamente se agregan a la tabla de enrutamiento IP. Observaremos este proceso en esta actividad.

Objetivos de aprendizaje:

• Configurar las interfaces seriales en los routers. 
Configurar la información IP y la temporización en las interfaces seriales del router.
Verificar el estado de la interfaz en los routers.
Verificar la información de la tabla de enrutamiento.
Verificar la información de la tabla de enrutamiento para redes conectadas directamente. 
Observar el proceso de actualizaciones en la tabla de enrutamiento.
Tarea 1: Configurar las interfaces seriales en los routers

Paso 1: Configure la información IP y la temporización en las interfaces seriales del router.

Acceda al router R1. Desde la ficha CLI, ingrese al modo EXEC privilegiado al ejecutar el comando enable. Ingrese al modo de configuración global al ejecutar el comando config t. Ingrese al modo de configuración para la primera interfaz serial al ejecutar el comando interface s0/0/0. Configure la dirección IP a través del comando ip address 172.16.2.1 255.255.255.0. El extremo DCE del cable está conectado a esta interfaz. Configure la temporización al ejecutar el comando clock rate 64000. Active la interfaz al ejecutar el comando no shutdown. Salga del modo de configuración a través de la secuencia de teclas Ctrl+z. Guarde la configuración a través del comando copy run start. Repita los pasos para los otros dos routers utilizando el direccionamiento de la tabla

Paso 2: Verifique el estado de la interfaz en los routers.

En cada uno de los tres routers, verifique el estado de las interfaces seriales al ejecutar el comando show ip interface brief.

Tarea 2: Verificar la información de la tabla de enrutamiento

Paso 1: Verifique la información de la tabla de enrutamiento para redes conectadas directamente.

En cada uno de los tres routers, verifique los contenidos de la tabla de enrutamiento IP al ejecutar el comando show ip route. Las redes conectadas directamente y la interfaz que conectan aparecen en la tabla de enrutamiento IP.

Paso 2: Observe el proceso de actualizaciones en la tabla de enrutamiento.

Acceda al router R2 e ingrese al modo de configuración de interfaz para la interfaz s0/0. Ejecute el comando shutdown para deshabilitar la interfaz. Del mismo modo, deshabilite la interfaz S0/1. Salga del modo de configuración y ejecute el comando show ip route. Las redes conectadas a las interfaces seriales ya no se encuentran en la tabla de enrutamiento IP. Ejecute el comando debug ip routing. Habilite ambas interfaces seriales mediante el comando no shutdown. Observe las entradas que se han agregado a la tabla de enrutamiento. 



Actividad 7 - Rutas estaticas

Actividad 7 - Rutas estáticas

Introducción:

En esta actividad, examinaremos la topología del capítulo configurada con rutas estáticas que hacen referencia a la dirección IP del siguiente salto y exigen una búsqueda recurrente. Reemplazaremos estas rutas estáticas por otras que especifiquen las interfaces de salida y no exijan una búsqueda recurrente y examinaremos los resultados del cambio.

Objetivos de aprendizaje:

Examinar la red con las rutas estáticas del siguiente salto.
Visualizar la configuración.
Verificar la conectividad.
Actualizar la red con rutas estáticas de interfaz de salida.
Eliminar las rutas estáticas del siguiente salto.
Configurar rutas estáticas de interfaz de salida.
Examinar la red con rutas estáticas de interfaz de salida.
Visualizar la configuración.
Verificar la conectividad.
Tarea 1: Examinar la red con las rutas estáticas del siguiente salto

Paso 1: Visualice la configuración.

En cada uno de los tres routers:
Conéctese al router utilizando la contraseña cisco. Ingrese al modo EXEC privilegiado utilizando la contraseña class.
Introduzca el comando show running-config para ver cómo está configurado actualmente el enrutamiento estático.
Introduzca el comando show ip route para ver el efecto de la configuración. Cada ruta estática debe realizar una búsqueda recurrente a una ruta conectada para enviar un paquete.

Paso 2: Verifique la conectividad.

Desde la petición de entrada de línea de comandos en cada una de las tres PC, haga ping a las otras dos PC. Todos los ping deberán tener éxito.

Tarea 2: Actualizar la red con rutas estáticas de interfaz de salida

Paso 1: Elimine las rutas estáticas del siguiente salto.

En cada uno de los tres routers, ingrese al modo de configuración global e introduzca los siguientes comandos:
R1

R1(config)#no ip route 172.16.1.0 255.255.255.0 172.16.2.2
R1(config)#no ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 172.16.2.2
R1(config)#no ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 172.16.2.2
R2

R2(config)#no ip route 172.16.3.0 255.255.255.0 172.16.2.1
R2(config)#no ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 192.168.1.1
R3

R3(config)#no ip route 172.16.1.0 255.255.255.0 192.168.1.2
R3(config)#no ip route 172.16.2.0 255.255.255.0 192.168.1.2
R3(config)#no ip route 172.16.3.0 255.255.255.0 192.168.1.2
Paso 2: Configure rutas estáticas de interfaz de salida.

En cada uno de los tres routers, introduzca los siguientes comandos:
R1

R1(config)#ip route 172.16.1.0 255.255.255.0 s0/0/0
R1(config)#ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 s0/0/0
R1(config)#ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 s0/0/0
R2

R2(config)#ip route 172.16.3.0 255.255.255.0 s0/0/0
R2(config)#ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 s0/0/1
R3

R3(config)#ip route 172.16.1.0 255.255.255.0 s0/0/1
R3(config)#ip route 172.16.2.0 255.255.255.0 s0/0/1
R3(config)#ip route 172.16.3.0 255.255.255.0 s0/0/1
Paso 3: Guarde las configuraciones actualizadas.

En cada uno de los tres routers, salga del modo de configuración presionando Ctrl+z. Guarde la configuración a través del comando copy run start.

Tarea 3: Examinar la red con rutas estáticas de interfaz de salida

Paso 1: Visualice la configuración.

En cada uno de los tres routers:
Introduzca el comando show running-config para ver la configuración revisada.
Introduzca el comando show ip route para ver el efecto de la configuración modificada. Cada ruta estática aparece como conectada directamente y no se necesita una búsqueda recurrente para enviar un paquete.

Paso 2: Verifique la conectividad.

Desde la petición de entrada de línea de comandos en cada una de las tres PC, haga ping a las otras dos PC. Todos los ping deberán tener éxito; en caso contrario, resuelva el problema de las rutas estáticas.


Actividad 8 - Sumarizacion de rutas

Actividad 8 - Sumarización de rutas

Utilizar packet tracer

a) Elabora la tabla de direccionamiento
b) Configura las interfaces de cada router y agrega un switch y una PC a cada red LAN
c) Actualiza la tabla de  direccionamiento
d) Configura las rutas  estáticas
e) Verifica conectividad entre todas las LAN,  utiliza el comando ping y describe los resultados de manera general, muestra evidencia

Como observaste ingresar de manera manual  las rutas puede ser un poco laborioso e incluso confuso. Esto se puede optimizar utilizando rutas por defecto y sumarizadas.

Analiza las rutas en cada router y sumariza para cada uno, posteriormente elimina las rutas estáticas y configura estas rutas.

Describe paso a paso el procedimiento de sumarización de cada router.

f) Verifica la conectividad entre las LAN haciendo ping entre  las PC´s.  Describe de manera general los resultados obtenidos.  Muestra evidencia.



Actividad 9 - Ruta predeterminada

Actividad 9 - Ruta predeterminada

Introducción:

En esta actividad examinaremos las maneras de acortar las tablas de enrutamiento. Observaremos cómo se sumarizan las rutas estáticas a redes contiguas en una sola ruta que incluye a todas las rutas. También observaremos cómo reemplazar una cantidad de rutas estáticas individuales por una ruta estática predeterminada que coincida con cualquier paquete que no posea una entrada específica en la tabla de enrutamiento.

Objetivos de aprendizaje:

Examinar la red con rutas estáticas individuales para todas las redes.
Visualizar la configuración.
Verificar la conectividad.
Resumir las rutas estáticas en redes contiguas.
Reemplazar las rutas estáticas existentes por una ruta estática sumarizada.
Visualizar la configuración.
Verificar la conectividad.
Configurar una red de conexión única.
Reemplazar las rutas estáticas existentes por una ruta estática predeterminada.
Visualizar la configuración.
Verificar la conectividad.
Tarea 1: Examinar la red con rutas estáticas individuales para todas las redes

Paso 1: Visualice la configuración.

En cada uno de los tres routers:
Conéctese al router utilizando la contraseña cisco. Ingrese al modo EXEC privilegiado utilizando la contraseña class.
Introduzca el comando show running-config para ver cómo está configurado actualmente el enrutamiento estático.
Introduzca el comando show ip route para ver el efecto de la configuración. Existen rutas estáticas individuales en cada router para cada red remota.

Paso 2: Verifique la conectividad.

Desde la petición de entrada de línea de comandos en cada una de las tres PC, haga ping a las otras dos PC. Todos los ping deberán tener éxito.

Tarea 2: Sumarizar las rutas estáticas en redes contiguas

Paso 1: Reemplace las rutas estáticas existentes por una ruta estática sumarizada.

En el router R3, ingrese al modo de configuración global e introduzca los siguientes comandos:
R3(config)#no ip route 172.16.1.0 255.255.255.0 s0/0/1
R3(config)#no ip route 172.16.2.0 255.255.255.0 s0/0/1
R3(config)#no ip route 172.16.3.0 255.255.255.0 s0/0/1
R3(config)#ip route 172.16.0.0 255.255.252.0 s0/0/1

Paso 2: Guarde las configuraciones actualizadas.

En el router R3, salga del modo de configuración a través de la secuencia de teclas Ctrl+z. Guarde la configuración a través del comando copy run start.

Paso 3: Visualice la configuración.

En el router R3:
Introduzca el comando show running-config para ver cómo está configurado ahora el enrutamiento estático.
Introduzca el comando show ip route para ver el efecto de la configuración modificada. Existe sólo una ruta estática para cada red remota.

Paso 4: Verifique la conectividad.

Desde la petición de entrada de línea de comandos en la PC3, haga ping a las otras dos PC. Todos los ping deberán tener éxito; en caso contrario, resuelva el problema de la ruta estática.

Tarea 3: Configurar una red de conexión única

Paso 1: Reemplace las rutas estáticas existentes por una ruta estática predeterminada.

En el router R1, ingrese al modo de configuración global e introduzca los siguientes comandos:
R1(config)#no ip route 172.16.1.0 255.255.255.0 s0/0/0
R1(config)#no ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 s0/0/0
R1(config)#no ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 s0/0/0
R1(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 s0/0/0

Paso 2: Guarde las configuraciones actualizadas.

En el router R1, salga del modo de configuración a través de la secuencia de teclas Ctrl+z. Guarde la configuración a través del comando copy run start.

Paso 3: Visualice la configuración.

En el router R1:
Introduzca el comando show running-config para ver cómo está configurado ahora el enrutamiento estático.
Introduzca el comando show ip route para ver el efecto de la configuración modificada. Existe sólo una ruta predeterminada para cada red remota.

Paso 4: Verifique la conectividad.

Desde la petición de entrada de línea de comandos en la PC1, haga ping a las otras dos PC. Todos los ping deberán tener éxito; en caso contrario, resuelva el problema de la ruta estática predeterminada.



Práctica de Laboratorio 2.8.2: Desafío de configuración de ruta